Las mujeres se han hecho ver a través de la historia, en revueltas, dando ideas, reuniones entre otros acontecimientos, no solo el 20 de julio de 1810, en muchas otras ocasiones ellas fueron papel importante en la independencia.
Un ejemplo importante en que participaron estas guerreras fue el 13 de agosto de 1810, un grupo de aproximadamente 600 mujeres sacaron a fuerza a la virreina de la Esperanza; otra ocasión fue cuando Mercedes Nariño lanzo los primeros cañonazos en una batalla dirigida por su padre (Antonio Nariño). Policarpa Salavarrieta fue una de las grandes libertadoras y es reconocida por sus valientes acciones como espía y guerrera a favor de la independencia.
A pesar de que estaba prohibido incorporar a las mujeres en el ejército, algunas se incorporaran vestidas de militar. También existió un grupo, al que llamaron ‘Las Juanas’, que seguía de cerca a los ejércitos para brindarles auxilio. Ellas ayudaron como espías, enfermeras, mensajeras entre otros. Otras, ofrecieron sus joyas y bienes para financiar las campañas. Algunas mujeres que ayudaron en la independencia fueron: Manuelita Sáenz, Maria de los Remedios Aguilar, La Zebollina, Maria Águeda
Gallardo Guerrero, María Cano entre otras.
En conclusión, no solo los hombres fueron importantes en la independencia de nuestro país también lo fueron las mujeres.