Tristemente, en este momento se puede asegurar que la sociedad latinoamericana ha surgido a partir de dolores y desgracias. Con la llegada de los españoles, ingleses y portugueses en 1500 a América, comenzaron las imposiciones culturales, expropiación, la encomienda, la mita, asesinatos, trabajos forzosos, entre otros. Además de traer el virus causante de la viruela, uno de los factores que definitivamente permitió la entrada de los colonizadores en grandes civilizaciones como la Azteca, siendo este el inicio del final de los pueblos indígenas y marcar el inicio de lo que hoy es nuestra sociedad.
La viruela es una enfermedad viral, la cual a sido padecida por la humanidad desde hace más de 3500 años. Encontrando sus primeros registros en Egipto y la India, se extendió por Asia, África y Europa hasta llegar a cuatro de los cinco continentes en el siglo XVI. Inicialmente llegó a las Antillas Americanas y más tarde se expandiría en 1520 hasta México-Tenochtitlan gracias a una tribu de 1000 indígenas que fueron desde Cuba, así fue como una urbe de 200,000 personas en tan solo 60 días pasó a ser de menos de 70,000.
Siendo los adultos jóvenes los más afectas a diferencia de las demás epidemias, los infectados padecían fiebre, ronchas en las extremidades y cara que producían pus e intensos dolores de cabeza y espalda. “No podían caminar, solo yacían en sus lugares de descanso y lechos. No podían moverse; no podían menearse; no podían cambiar de posición ni yacer sobre un costado, ni boca abajo ni de espalda. Y si se movían gritaban mucho”, relató Fray Bernandino de Sahagún.
Esta pandemia los dejó completamente vulnerables y más aún ya que los europeos ya habían desarrollado cierta inmunidad contra el virus. Con todo esto los conquistadores pasan a tener ventaja, finalmente los mexicas son derrotados en agosto de 1521. Siendo los aztecas un claro ejemplo de lo sucedido con los imperios americanos, sin duda alguna se puede afirmar que este fue un factor determinante para permitir la caída de muchas poderosas tribus.
Sin embargo, la viruela no fue la única pandemia, junto con el sarampión, el tifo y la malaria el 95% de la población indígena murió, tan solo en Colombia cerca del 80% fallecieron. Casi irrefutablemente se puede concluir que sin estas pandemias; en especial la viruela, los americanos hubiesen podido evitar la conquista, la forma en que esta establecida la sociedad en este continente y la historia de nuestro presente serían diferentes.