Áreas Académicas Blog
LAS 2 PANDEMIAS MÁS DURAS DE LA HUMANIDAD – Oscar Rincón – 8C

La peste negra fue sin ninguna duda una de las pandemias mas impactantes a lo largo de la humanidad en el siglo XIV entre 1346 y 1353. Su origen animal no se descubrió sino hasta 5 siglos mas tarde, esta era contraída por una bacteria la cual tenia las ratas y se propagaba por medio de sus pulgas. Esta tenia una grande velocidad de propagación ya que en ese momento las ratas convivían en las grandes ciudades con las demás personas y hasta se desplazaban de la misma manera que los humanos desplazando el virus así con ellas.

Esta enfermedad trajo muchas muertes para esa época, ya que la península ibérica habría perdido alrededor de un 60% y 65% de la población, lo cual hizo que la población europea bajara de 80 millones de habitantes a tan solo 30 millones. Los principales síntomas de esta enfermedad era la inflamación de los ganglios linfáticos, además de fiebre, dolor de cabeza y dolor en el cuerpo. Los doctores de esta época no podían realizar casi nada ya que no existía una cura y ellos corrían el riesgo de contagiarse. No fue hasta el siglo XVII donde aparecieron los “médicos de la peste” los cuales llevaban un atuendo que los cubrían de pies a cabeza y llevaban una mascara picuda.

El SRAS-CoV-2 es el virus causante de la terrible enfermedad que esta ocurriendo en el mundo actualmente COVID-19, esta enfermedad fue descubierta en el año 2019 causado por un coronavirus que no se había nunca antes en la humanidad. Los primeros casos de este ocurrieron en el mes de diciembre, en la ciudad de Wuhan, China. Se dice que este virus se origino probablemente en un murciélago, una diferencia entre el covid y la peste negra es que en este los animales  no son tan importantes porque el virus se propaga por los mismo humanos y no como en la peste negra.

Este virus ha traído mucho impactos para el mundo tanto positivos como negativos, por una parte el medio ambiente se ha beneficiado de todo esto ya que gracias a  la cuarentena que se han puesto en muchos gobiernos para que el virus no se propague tan rápido, la contaminación y la calidad del aire a mejorado bastante a lo largo del mundo. Pero no esto no ha traído solo cosas buenas ya que ha habido impactos muy negativos también, como toda la cantidad de gente que se ha muerto, ya que aproximadamente se ha muerto 3.51 M de personas. Otro impacto negativo es que por la cuarentena que ocurrió en su mayoría el año pasado el estado mental de muchas personas a empeorando llegando a tener depresión esto por no poder asimilar lo que esta pasando y por estar encerrados un largo tiempo.