Áreas Académicas Blog
LA EDUCACIÓN, UN RETO EN ÉPOCA DE PANDEMIA – Isabella Sierra – 7A

Sin dudas el 2020 fue un año que trajo muchos retos a nivel mundial y que nadie estaba preparado para vivir tantos cambios en tan poco tiempo. Nosotros los estudiantes hemos experimentado una transformación en nuestros modelos de aprendizaje como en nuestra rutina, ya que pasamos de estar 9 horas en el colegio o en algunos casos más, a tener que estar sentados frente a nuestra computadora sin salir de casa y sin practicar nuestros hobbies preferidos.

Pero no solo nosotros hemos sentido este cambio, también nuestros profesores  quienes  han jugado un papel importante en nuestra nueva realidad, donde su  creatividad ha sido fundamental, ya que ellos han generado proyectos  en todas las áreas para mantenernos al día en nuestro aprendizaje; además para muchos de nosotros ha sido muy importante la ayuda de nuestra familia en el proceso de clases virtuales, algo que antes muchas veces no era posible, porque todos debían cumplir con sus trabajos fuera de casa.

Dentro de estos desafíos también encontramos una parte muy importante en nuestro desarrollo integral y es la interacción con nuestros compañeros, dado que el confinamiento no nos ha permitido disfrutar como cuando nos encontrábamos en el colegio, es importante mantenernos optimistas frente a un modelo de alternancia que nos permita poco a poco adaptarnos a nuestra nueva realidad.

Debemos prepararnos para regresar al colegio con todas las medidas sanitarias y de bioseguridad, que permitan volver gradualmente a encontrarnos en el escenario educativo, siempre cuidándonos para poder cuidar de los demás. Nuestra nueva realidad educativa implica cambiar los modelos de educación que antes teníamos, pero es necesario para seguir en este camino de aprendizaje. No debemos desesperarnos porque esta es una nueva etapa de esperanza hacia el nuevo cambio que nos ha llevado a conocer más del manejo de las nuevas tecnologías.

Lo más importante que nos ha dejado la pandemia es el saber que somos capaces de adaptarnos, aunque el mundo cambie, somos capaces de aprender, aunque esto implique estudiar de una manera diferente a la que por tanto tiempo conocíamos. Debemos realizar un cambio mental e individual, porque no nos devolverán el mundo que ya no existe y que el que hay que construir de ahora en adelante debe estar lleno de valores para ser más fuertes como sociedad.