Áreas Académicas Blog
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA – Mariana Chaves – 10A

A lo largo de la historia de la humanidad, numerosas enfermedades nuevas aparecían, y por consecuencia atacaban a toda una población, la cual se veía afectada causando pandemias mundiales, las cuales cambiaron por completo el destino de la vida de toda la humanidad. Por otro lado, las consecuencias de estas epidemias, trajeron consigo un cambio completamente en la vida de las personas las cuales consecuentemente se veían afectadas por estas. Como ya sabemos, la enfermedad forma parte de la historia de la humanidad de manera importante, Ya que desde que el Humano empezó a organizarse en sociedad, las enfermedades contagiosas tomaron un especial protagonismo. Cómo podemos ver actualmente el covid-19, por otro lado, mientras que toda la población mundial fue creciendo, las enfermedades se extendían y afectaban a varias poblaciones y regiones del planeta, para convertirse en una grave amenaza para el mundo. a continuación, vamos a fundamentar en este ensayo, el cual es dedicado a exponer algunas de las grandes pandemias que han afectado al ser humano a lo largo de la historia mundial.

Para empezar, hablaré de las epidemias más grandes por orden en cuanto a muertes, para empezar la peste negra con 200 millones de muertos, se puede decir que la peste negra fue una de las pandemias más mortales de la historia hasta el día de hoy. Ya que aparece a partir de mediados del siglo XIV que afectó en Europa Durante los años 1347 y 1353, esta gran pandemia llegó a provocar la muerte de 30% y 60% de la población en Europa, por otro lado, la teoría sobre el origen de esta peste explica que fue un brote causado por una variante de la bacteria “Yesenia Pestis “según estudios científicos. Causada por las pulgas de las ratas. la historia sobre esta gran epidemia. comenzó en primer lugar en Asia para después llegar a Europa gracias al comercio y las rutas comerciales. esta pandemia comenzó en Italia, cabe Resaltar que no la mayoría de Europa se vio afectada por esta epidemia algunas estuvieron libres de esta enfermedad o fueron ligeramente afectadas.

Para continuar encontramos a la viruela, la cual fue una pandemia que causó la muerte de 56 millones de personas. la cual tuvo su mayor impacto en Europa, la viruela fue una de las enfermedades infecciosas que estuvo presente en las sociedades humanas durante siglos esta se conocía desde la época romana, la cual causaba una enorme mortalidad, y no existía ningún tipo de tratamiento contra esta. sus íntimos fueron erupciones en la piel, fiebre y pústulas, cabe Resaltar que la viruela afectaba más que todo a niños y recién nacidos. por lo tanto, este fue el motivo de la gran mortalidad infantil durante esta época. También esta enfermedad se propagó por Europa afectando a 400000 personas por año que se morían por viruela. Los sobrevivientes de esta desarrollaban ceguera. para terminar” las investigaciones del británico Edward Jenner llegaron a la aparición de la primera vacuna la cual inmuniza va a ser humano contra este virus”

Para continuar la gripe española, la cual causo de 40 a 50 millones de muertes, se puede decir que esta enfermedad fue la última gran pandemia en la que se ha enfrentado la humanidad, hasta la llegada del covid-19. Se originó en campamentos militares de Estados Unidos, sin embargo, El Fuerte control sobre los medios que impusieron muchos gobiernos durante la Segunda Guerra Mundial, hizo que el primer sitio donde en verdad se reportó es España, por lo tanto, su nombre “gripe española”. Esta pandemia fue causada por un brote del virus de la gripe de tipo 1, subtipo h1nI, A diferencia de las otras gripes no afectaba a niños y ancianos sino a jóvenes y adultos. Para terminar los síntomas de esta enfermedad tienen la fiebre elevada, dolor de oídos, cansancio corporal, diarrea y vómitos entre otras .la desaparición de esta epidemia fue en verano de 1920.

La Plaga de Justiniano, mató entre 30 y 50 millones de personas entre los años 541 y 549, en el Imperio Romano del oriente, el motivo de la aparición de la Plaga de Justiniano fue una enfermedad desconocida la cual causaba alta fiebre y malestares en el cuerpo. surgió en las puertas del Mediterráneo hasta aproximadamente el año 750 causó un gran impacto en toda Europa, su nombre viene del emprendedor Romano Justiniano, que regía en ese entonces el Imperio bizantino … la causa de esta enfermedad fue también las pulgas de las ratas

Por otro lado, encontramos (VIH)sida esta causa Entre 25 a 35 millones de muertes, Esta es una de las pandemias que sigue activa al igual que la del covid-19. su tasa de mortalidad se ha reducido gracias a diversos tratamientos, este virus se propaga a través de líquidos corporales y ataca en el sistema inmunitario del cuerpo. Esta hace cual que el ser humano pierde su capacidad de luchar contra las infecciones y las enfermedades causando su muerte.

la última pandemia que vivimos hasta el momento es el covid-19, el covid-19 surgió en Wuhan China en diciembre 2019, este es causado por el coronavirus el cual es un síndrome respiratorio tipo 2 .es un nuevo virus en los seres humanos que causa enfermedades respiratorias y que se puede propagar de forma colectiva causando la muerte. este afecta a cualquier edad ya sea jóvenes, niños o adultos. pero tiene gran impacto en los adultos y personas mayores Cómo podemos ver al muerto demasiadas personas gracias a esta pandemia su cifra es de más de 440 mil millones de personas muertas gracias a esta epidemia

Para concluir este breve ensayo podemos darnos cuenta que las pandemias han sido algo que han comprendido a lo largo de toda la historia de la humanidad estás causando muertes consecuencias en todo el mundo y poblaciones afortunadamente la mayoría de éstas han llegado a conseguir su cura reduciendo la mortalidad.

BIBLIOGRAFIA:

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/grandes-pandemias-historia_15178

https://revistasipgh.org/index.php/anam/article/view/844/1236

Respondemos inquietudes, gestionamos, guiamos y te solucionamos. Escríbenos !!
WeCreativez WhatsApp Support
Cartera FCUIS
Online
WeCreativez WhatsApp Support
Sistemas FCUIS
Online
WeCreativez WhatsApp Support
Admisiones FCUIS
Online